MATERIALES DIDÁTICOS VISUALES Y LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DE SEÑAS COM UN ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA SORDA

Autores/as

  • Ritha Cordeiro de Sousa e Lima INSTITUTO FEDERAL DE EDUCAÇÃO DA PARAÍBA (IFPB) UNIVERSIDADE FEDERAL DE CAMPINA GRANDE
  • Alanna Kelly Gomes de Oliveira

DOI:

https://doi.org/10.14244/enp.v8i3.379

Palabras clave:

Materiais didáticos visuais. Pessoas Surdas. Ensino de Libras.

Resumen

El reconocimiento de la Lengua de Señas Brasileña (Libras) por la Ley 10.436/02 como lengua natural de la comunidad sorda brasileña asegura el derecho a la instrucción en su lengua nativa. Sin embargo, aún existen brechas en la creación de materiales didácticos visuales para la enseñanza de Libras como L1. Este estudio cualitativo y bibliográfic o, basado en autores como Strobel (2008), Marques (1999) y Alves (2020), investigó en los periódicos de CAPES y UFPB (2013-2023) la producción de materiales visuales en la enseñanza de Libras. El análisis reveló una presencia tímida de investigaciones que abordan la visualidad, un aspecto esencial en la enseñanza para personas sordas. Ante estos hallazgos, el estudio presenta materiales visuales desarrollados durante el curso de Letras Libras de la UFCG, enfatizando la importancia de prácticas metodológicas que integren la visualidad en la adquisición de Libras, respetando la subjetividad de la comunidad sorda.

Archivos adicionales

Publicado

2024-12-19

Cómo citar

Cordeiro de Sousa e Lima, R., & Kelly Gomes de Oliveira, A. (2024). MATERIALES DIDÁTICOS VISUALES Y LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DE SEÑAS COM UN ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA SORDA. Ensaios Pedagógicos, 8(3), p.136–151. https://doi.org/10.14244/enp.v8i3.379

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.