O POEMA SINALIZADO TREE, DE PAUL SCOTT, “ADAPTADO” AO FOLCLORE BRASILEIRO

UMA CRÍTICA DA TRADUÇÃO

Autores/as

Palabras clave:

Poema, Transcreación, Crítica de la Traducción

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo explorar las estrategias de "traducción" a Libras realizadas por la poeta sorda brasileña Fernanda Machado en el poema signado "Tree", del poeta sordo británico Paul Scott. Se fundamenta en teorías sobre aspectos traductológicos de/entre/para lenguas, basadas en los Estudios de Traducción (Reiss, 2000) y la interfaz entre traducción y crítica, que consiste en valorar al lector-traductor inmerso en la obra artística, según lo discutido por Haroldo de Campos y Paulo Henriques Britto. La metodología adopta un enfoque cualitativo, centrado en la crítica de la traducción (Campos, 1992; Cardoso, 2015) y identifica la transcreación como la estrategia principal. El análisis se enfoca principalmente en tres aspectos: literatura, lingüística y extralingüística, describiendo las elecciones traductoras/transcreativas en el poema. Los resultados destacan adaptaciones transcreativas que integran elementos culturales brasileños, revelando múltiples voces poéticas y la búsqueda de una conexión entre el original británico y el contexto brasileño.

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-28

Cómo citar

da Silva Santana Mendes, H., & de Aquino Albres, N. (2025). O POEMA SINALIZADO TREE, DE PAUL SCOTT, “ADAPTADO” AO FOLCLORE BRASILEIRO: UMA CRÍTICA DA TRADUÇÃO. Ensaios Pedagógicos, 9(2), p.1–21. Recuperado a partir de https://www.ensaiospedagogicos.ufscar.br/index.php/ENP/article/view/437

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.